Recomendaciones para exámenes

Tiempos de permanencia

cropped-MEDICINA-GENERAL-1.png

Es sumamente importante mencionar a los colaboradores que se envían a nuestra IPS, de manera previa su tiempo de permanencia en nuestras instalaciones, con el fin de que el paciente pueda llevar a cabo todas las medidas de prevención en cuanto al manejo de su tiempo y otros compromisos.

Consulta Medicina Ocupacional (Paraclínicos y laboratorios pertinentes incluidos):

  • De 1 a 2 exámenes: el colaborador debe contar con disponibilidad de dos (2.0) horas.
  • De 1 a 3 exámenes: el colaborador debe contar con disponibilidad de tres (3.0) horas.
  • De 1 a 4 exámenes: el colaborador debe contar con disponibilidad de cuatro (4.0) horas.
  • De 1 a 5 exámenes: el colaborador debe contar con disponibilidad de cinco (5.0) horas.

PREPARACIÓN PARA LOS EXÁMENES DE LABORATORIO

  • En este caso también se debe informar con tiempo de antelación al trabajador o postulante, la preparación previa, de acuerdo a los exámenes a practicar, con el fin de que disponga adecuadamente su preparación y así obtener unos resultados óptimos.

KOH (Directo para hongos) PIEL, CUERO CABELLUDO Y UÑAS

  • Si se está aplicando en las lesiones algún medicamento para hongos, debe suspender su aplicación ocho días antes del día de la realización del examen.
  • En caso que la muestra sea de las uñas no debe tener aplicado ningún tipo de esmalte
  • No aplicar ningún tipo de crema, talco desodorantes el día que se va a realizar el examen

COPROLÓGICO, COPROSCÓPICO Y SANGRE OCULTA EN HECES

  • Recolectar una pequeña cantidad de materia fecal en un frasco para muestra de coprológico.
  • No consumir laxantes, ni aceites, la recolección debe ser espontánea.
  • Llevar al laboratorio lo más pronto posible después de su recolección.
  • Para sangre oculta abstenerse de consumir carnes rojas o alimentos rojos tres días antes de la toma de la muestra.

PARCIAL DE ORINA (UROANÁLISIS) Y/O UROCULTIVO

  • Se requiere frasco estéril, de boca ancha y tapa rosca, lo puede solicitar en el laboratorio.
  • Lávese las manos con agua y jabón , haciendo aseo de sus genitales y secar las manos con una toalla limpia.
  • Destape el frasco para recoger la muestra y coloque la tapa con el lado plano hacia abajo.
  • No toque el interior del recipiente de la tapa.
  • Descartar la primera porción de orina en el baño, luego recoja la orina mínimo hasta la mitad del frasco.
  • Tapar el frasco inmediatamente y llevarlo al laboratorio lo más pronto posible.

PERFIL LIPÍDICO: COLESTEROL, HDL, LDL Y TRIGLICÉRIDOS

  • El paciente debe mantener su dieta habitual.
  • El día del examen no debe realizar deporte antes de tomarle la muestra.
  • Evitar el estrés antes y después de la toma de la muestra.
  • Debe tener un ayuno estricto de 12 horas.
  • No fumar después de las 10:00 p.m. la noche anterior al examen.
  • No tomar licor ni comidas grasosas durante 24 horas antes del examen.

BACILOSCOPIA

  • El paciente debe recoger la primera muestra en ayunas en un frasco de boca ancha tapa rosca.
    Se debe toser varias veces de forma profunda y depositar en el frasco el esputo (secreción que se desgarra). En caso de tener que hacer varios intentos de tos, se debe tapar el frasco para evitar que la muestra se contamine. Nuestra recomendación: el mejor servidor VPS de India Es muy importante que sea esputo y no saliva. La muestra debe ser recogida en un lugar aireado y abierto para evitar aerosoles.
  • Se recibe inicialmente la primera muestra cuándo llegue al laboratorio, se le entrega el frasco para que recoja la segunda muestra al otro día en ayunas, y cuando traiga esa segunda muestra, se le entrega el tercer frasco y se recoge la tercera muestra en el laboratorio.

PIRETROIDES

  • Recolectar la última orina de la jornada laboral después de dos días de exposición. Recolectar
    muestra a partir de la segunda parte de la micción.

REQUISITOS PREVIOS TOMA ESPIROMETRÍA

  • No consumir cigarrillo desde 2 horas antes del examen.
  • No consumir cafeína o bebidas negras desde 8 horas antes del examen
  • No inhalar broncodilatadores desde 8 horas antes del examen
  • No practicar ejercicio intenso desde 8 horas antes del examen
  • No ingerir alimentos pesados
  • No padecer infecciones respiratorias moderadas o severas desde 2 semanas antes del examen. En caso de duda consulte al momento del examen.

REQUISITOS PREVIOS TOMA AUDIOMETRÍA

  • No estar expuestos a ruido el día anterior al examen.

REQUISITOS PREVIOS TOMA VISIOMETRIA

  • Si utiliza lentes o gafas traerlos el día del examen.

REQUISITOS PREVIOS TOMA RADIOGRAFÍA LUMBOSACRA

  • Los pacientes deberán haber ingerido 3 frascos de leche de magnesia pequeños el día anterior del examen. El primer frasco deberá ser ingerido a las 7:00 am y un segundo frasco a la 1:00 pm y el tercero a las 6:00 pm.
  • El paciente no debe ingerir grasas, lácteos ni sus derivados, dulces, bebidas alcohólicas, ácidos, bebidas negras ni gaseosas; solo deberá tomar caldos sin grasa, agua de panela, gelatina, aromáticas, jugos en agua.
  • El paciente deberá asistir preparado a su cita totalmente en ayunas.